TikTok podría apagarse en EE.UU. este Domingo
TikTok, la popular aplicación de videos cortos, anunció que podría desactivar su acceso en Estados Unidos este domingo 19 de enero, afectando a más de 170 millones de usuarios. Esta medida responde a la falta de claridad por parte de la administración Biden respecto a su cumplimiento de la prohibición aprobada en el Congreso y firmada en abril pasado.
La ley exige que TikTok sea vendida a compradores estadounidenses antes de la fecha límite. De no cumplirse, enfrentará una prohibición nacional. Aunque la administración Biden declaró no penalizar a los proveedores que alojan TikTok, la empresa argumenta que no es suficiente para garantizar su operación.
Corte Suprema y Seguridad Nacional
La Corte Suprema respaldó la prohibición basándose en preocupaciones de seguridad nacional debido a la relación de TikTok con China. La decisión establece que la recopilación masiva de datos por parte de la plataforma representa un riesgo. El fallo destaca la necesidad de que TikTok reduzca sus vínculos con adversarios extranjeros para operar en territorio estadounidense.
Reacciones desde TikTok y el Gobierno
Shou Chew, CEO de TikTok, aseguró que la compañía seguirá buscando soluciones para proteger los derechos de sus usuarios y mantener la aplicación activa. Mientras tanto, el presidente electo Donald Trump insinuó que tomará medidas decisivas sobre la situación.
Por otro lado, la administración Biden ha dejado claro que la implementación de la ley recae en la administración entrante. Esto deja a los proveedores de servicios y usuarios en un limbo hasta que se anuncien medidas concretas.
Impacto y Desafíos
El posible apagón de TikTok marca un precedente sin igual en la historia digital de Estados Unidos. Además, plantea preguntas sobre cómo el Gobierno aplicará la prohibición en la práctica y su impacto en los creadores de contenido y las empresas dependientes de la plataforma.
El destino de TikTok en EE.UU. se encuentra en manos de decisiones políticas y legales. Por ahora, millones de usuarios esperan ansiosamente una resolución que podría redefinir la relación entre tecnología, seguridad nacional y libertad de expresión.