Subscribe

¿Error con intencionalidad?, Jueza pone en riesgo Caso Diamante.

2 minutes read
751 Views

Jueza pone en riesgo pruebas clave del Caso Diamante por errores en resoluciones.

El Tribunal Penal del II Circuito Judicial de San José anuló resoluciones que clasificaban el Caso Diamante como crimen organizado, poniendo en riesgo pruebas clave como las intervenciones telefónicas. La decisión se basó en errores cometidos por la jueza Juliana Cristina Jiménez Alpízar, quien utilizó resoluciones con textos que no correspondían al caso, afectando la fundamentación del fallo.

El juez Ricardo Alvarado Calderón acogió las apelaciones presentadas por los abogados de los imputados y ordenó devolver el expediente 20-009616-0042-PE al juzgado de origen. Según el fallo, la jueza utilizó “machotes” o formatos preexistentes de otros casos, incluyendo uno relacionado con un homicidio, lo que generó dudas sobre la validez del proceso.

El Caso Diamante investiga una presunta red de sobornos de la empresa Constructora MECO S.A. a alcaldes municipales a cambio de beneficios en proyectos viales. Entre los investigados figuran los alcaldes Johnny Araya (San José), Alfredo Córdoba (San Carlos), Mario Redondo (Cartago), Humberto Soto (Alajuela), Alberto Cole (Osa) y Arnoldo Barahona (Escazú).

Otro punto señalado por los defensores es que, al momento de aprobar el procedimiento especial de crimen organizado, la ley que lo avalaba no estaba vigente, un error que la Fiscalía inicialmente defendió, pero luego reconoció.

Los abogados argumentan que la invalidación de la clasificación como crimen organizado podría afectar pruebas clave, especialmente las intervenciones telefónicas, ya que este tipo de delitos no estaban dentro de la lista autorizada para realizar escuchas. La resolución del tribunal deja al Ministerio Público sin la posibilidad de aplicar este procedimiento especial, lo que podría debilitar la causa contra los imputados.