Subscribe

Alajuelense: venta de Mitchell fue estrategia, no suerte.

3 minutes read
127 Views

La venta de Mitchell: estrategia o coincidencia.

La venta de Jaylen Mitchell se ha convertido en uno de los traspasos más importantes en la historia de Liga Deportiva Alajuelense. Con una cifra que podría alcanzar los $2.5 millones en variables, el fichaje ha generado debate entre aficionados y directivos.

Algunos críticos argumentan que el traspaso fue un golpe de suerte para el club, pero el gerente deportivo de Alajuelense, Javier Santamaría, asegura que la llegada y evolución del jugador fueron parte de una estrategia bien planificada.

¿Cómo llegó Mitchell a Alajuelense?

Mitchell ingresó al equipo sin grandes anuncios y fue asignado a la Sub-21. En la Asamblea de Socios, algunos consideraron su fichaje como una simple casualidad, pero desde la dirigencia siempre vieron su potencial a futuro.

El defensor formaba parte de un grupo de jugadores que quedaron en libertad de contrato, y tras un análisis detallado, Alajuelense decidió apostar por él. Aunque aún tenía aspectos por mejorar, sus condiciones físicas y proyección convencieron al equipo.

Desde su llegada, fue integrado al Centro de Alto Rendimiento (CAR), donde perfeccionó su técnica y trabajó en su desarrollo táctico.

El debut que cambió su destino

El ascenso de Jaylen Mitchell al primer equipo se dio por una serie de circunstancias:

🔺 Expulsión de James
🔺 Convocatorias de Juan Luis Pérez con Nicaragua y de Gamboa con la Selección de Costa Rica

Fue en este contexto que Alexandre Guimaraes decidió darle la oportunidad de debutar, abriendo la puerta a lo que sería su explosión en el fútbol de alto nivel.

Su gran vitrina: enfrentar a Brasil y Vinicius Jr.

El partido que marcó un antes y un después en la carrera de Mitchell fue el duelo ante Brasil. Enfrentar a jugadores de élite como Vinicius Jr. y destacar en ese encuentro catapultó su valor en el mercado internacional.

Según Santamaría, si Mitchell no hubiera tenido un gran rendimiento en ese partido, su futuro podría haber sido distinto. Sin embargo, su desempeño captó la atención de clubes extranjeros y aceleró su traspaso.

De promesa a venta histórica en seis meses

Lo que a muchos futbolistas les toma años, Jaylen Mitchell lo consiguió en apenas seis meses. Pasó de ser una apuesta a convertirse en una venta millonaria, consolidando a Alajuelense como un club que sabe potenciar talento.

Su historia demuestra que el éxito en el fútbol no solo depende del talento, sino también de la planificación, el esfuerzo y la capacidad de aprovechar oportunidades clave.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *