Subscribe

Aumento del contrabando de huevos en EE. UU. por la gripe aviar.

2 minutes read
95 Views

Aumento del contrabando de huevos en EE. UU. debido a la crisis de la gripe aviar.

La gripe aviar ha elevado los precios de los huevos en EE. UU., lo que ha llevado a un aumento del contrabando desde México.

Desde enero de 2025, el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EE. UU. ha detectado más de 90 intentos de introducir huevos crudos en el país. Estas importaciones están prohibidas debido al riesgo de enfermedades como la gripe aviar y la enfermedad de Newcastle.

Restricciones en las fronteras

La CBP ha advertido que los viajeros no pueden introducir huevos crudos desde México. En California, quienes no declaren correctamente estos productos podrían enfrentar multas de hasta 10,000 dólares.

El USDA también ha impuesto restricciones a los productos avícolas provenientes de Canadá, especialmente donde se han encontrado casos de gripe aviar. Los huevos solo pueden entrar a EE. UU. si están cocidos o pasteurizados.

Precios récord de los huevos

El brote de gripe aviar ha obligado a sacrificar millones de gallinas, lo que ha reducido la oferta y elevado los precios. El precio promedio de una docena de huevos alcanzó los 8.07 dólares en febrero, frente a los 7.74 dólares de la semana anterior.

El pánico por la escasez ha llevado a más compras, agotando aún más las existencias disponibles.

Desafíos en la recuperación de la producción

Aunque se están haciendo esfuerzos por recuperar la producción, la situación sigue siendo difícil. En 2025, se han sacrificado más de 26 millones de gallinas en nueve estados. Ohio ha sido uno de los más afectados.

Se estima que solo en enero y febrero se sacrificaron 43 millones de aves, lo que representa el 25% de todas las pérdidas desde el inicio del brote en 2022.

El contrabando de huevos está en aumento debido a los precios altos y la escasez. Las autoridades están tomando medidas más estrictas para evitar la propagación de la gripe aviar y garantizar el cumplimiento de las normas. Los consumidores deben ser conscientes de las restricciones para evitar multas y sanciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *