Subscribe

Colombia rechaza deportaciones de EE. UU. y exige trato digno.

2 minutes read
114 Views

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este domingo que impidió el ingreso de aviones militares de Estados Unidos con migrantes deportados. Petro declaró que solo aceptará vuelos civiles y bajo condiciones que respeten la dignidad de los migrantes.

“Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos”, publicó el mandatario en la red social X.

El presidente no detalló cuántos vuelos intentaron aterrizar en Colombia ni el número de personas transportadas. Sin embargo, enfatizó: “No puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere; pero si ese país los devuelve debe ser con dignidad y respeto con ellos y con nuestro país”. Petro agregó que los connacionales serán recibidos en vuelos civiles y sin trato denigrante.

El tema de las deportaciones desde Estados Unidos ha generado preocupación en la región. Recientemente, el gobierno de Brasil denunció malos tratos hacia migrantes brasileños deportados, quienes, según reportes, fueron esposados y transportados sin condiciones básicas como acceso al baño o agua potable. Colombia se suma ahora a los países que exigen un trato humano y digno para sus ciudadanos.

Desde la asunción del expresidente Donald Trump, Estados Unidos implementó medidas estrictas contra la migración irregular, incluyendo deportaciones masivas y un despliegue militar en la frontera con México. Aunque las recientes deportaciones no están directamente vinculadas a estas políticas, reflejan acuerdos bilaterales anteriores.

Colombia ha dejado claro que no tolerará violaciones a los derechos humanos de sus migrantes y seguirá abogando por su dignidad en el contexto internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *