Subscribe

FIFA refuta defensa de León sobre multipropiedad.

4 minutes read
428 Views

¿Tiene razón el Club León? FIFA desmiente su defensa en el TAS sobre la multipropiedad.

Le explicamos: ¿Tiene razón el León? Documentos de la FIFA desmienten su defensa en el TAS

El caso de la exclusión del Club León de México del Mundial de Clubes 2025 sigue siendo un tema candente. El club sostiene que su clasificación al torneo se realizó antes de la implementación de la regla que prohíbe la participación de dos equipos pertenecientes al mismo grupo empresarial. Sin embargo, documentos oficiales de la FIFA revelan que la prohibición de la multipropiedad ha estado vigente por más de 15 años, lo que podría debilitar la defensa de los esmeraldas ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).

La base del reclamo del León

El Club León argumenta que su clasificación al Mundial de Clubes 2025 ocurrió antes de que se implementara la normativa que impide la presencia de dos equipos del mismo grupo empresarial, como es el caso del León y Pachuca, ambos parte del Grupo Pachuca. Según el club mexicano, la regla fue anunciada después de que el equipo asegurara su lugar en el torneo, por lo que consideran que no debería aplicarse retroactivamente.

La controversia comenzó cuando la Liga Deportiva Alajuelense presentó una demanda ante la FIFA, alegando que la participación de León y Pachuca violaba el reglamento del Mundial de Clubes y el principio de integridad deportiva. En base a esta denuncia, se inició la revisión del caso, lo que llevó a la exclusión del club mexicano.

La prohibición de la multipropiedad en los documentos de la FIFA

Contrario a la defensa del León, los documentos oficiales de la FIFA demuestran que la prohibición de la multipropiedad en competiciones internacionales no es nueva. Desde el 1 de enero de 2008, el Reglamento para la Concesión de Licencias de Clubes de la FIFA establece que ningún grupo o persona puede controlar más de un club en la misma competencia. Esta regla aplica a todas las competencias organizadas por la FIFA, incluido el Mundial de Clubes.

El Artículo 9 del reglamento especifica que la FIFA y las confederaciones tienen la autoridad para intervenir cuando una misma entidad o persona tenga influencia sobre varios clubes en una misma competencia. Además, los clubes no pueden compartir accionistas, directivos ni decisiones administrativas, lo que refuerza la prohibición de la multipropiedad.

¿Cómo afecta esto a la defensa del León ante el TAS?

El argumento del Club León de que la regla de multipropiedad no debería aplicarse retroactivamente pierde fuerza al considerar que esta normativa ha estado vigente desde hace más de 15 años. A pesar de que León sostiene que su clasificación se produjo antes de la implementación de la regla específica para el Mundial de Clubes 2025, los documentos de la FIFA demuestran que la prohibición de la multipropiedad ya estaba establecida en el reglamento general de la FIFA.

Esto pone en una posición desfavorable a la defensa del León ante el TAS, ya que la organización internacional no está aplicando una norma nueva, sino simplemente haciendo cumplir una regla que siempre ha estado en vigor.

El futuro del caso en el TAS

La audiencia en el TAS está programada para el 23 de abril en Madrid, donde las partes involucradas (Alajuelense, León y la FIFA) presentarán sus argumentos. Esta audiencia podría ser decisiva para determinar si el León será reemplazado por Alajuelense en el Mundial de Clubes 2025, una resolución que podría alterar el curso del torneo.

Conclusión: El TAS podría tener un precedente claro

El caso pone en evidencia que la normativa de multipropiedad de la FIFA no es un tema reciente ni exclusivo del Mundial de Clubes 2025, lo que da un fuerte respaldo al reclamo de Alajuelense. El TAS tiene un precedente claro para decidir si el León debe ser sustituido por el club costarricense, lo que pondría fin a una controversia que sigue dando de qué hablar en el mundo del fútbol internacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *