Subscribe

Infantino comenta sobre denuncia de Alajuelense. VIDEO

4 minutes read
216 Views

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se pronunció públicamente sobre el polémico caso que ha generado gran expectación en el fútbol centroamericano: el destino del cupo pendiente para el Mundial de Clubes 2025, que se celebrará en Estados Unidos. La situación involucra a Liga Deportiva Alajuelense (LD Alajuelense), que ha presentado una denuncia en contra de la FIFA debido a la exclusión del Club León de México, relacionado con el caso de multipropiedad.

La situación en el Mundial de Clubes 2025

En declaraciones recientes al periódico Los Angeles Times, Infantino explicó que la FIFA se encuentra estudiando el caso con detenimiento y que espera llegar a una resolución definitiva entre finales de abril e inicios de mayo. Esta fecha coincide con la audiencia clave programada en el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), donde se debatirá la legitimidad del reclamo de Alajuelense sobre el cupo que aún no ha sido asignado para la Concacaf.

“Es un tema que se está analizando cuidadosamente. Esperamos tener claridad a finales de abril o principios de mayo sobre el equipo que ocupará la plaza disponible para Concacaf”, comentó Infantino. Este anuncio genera aún más incertidumbre sobre qué equipo finalmente representará a la región en uno de los torneos internacionales de clubes más importantes del fútbol mundial.

El problema con el Club León y la normativa de multipropiedad

El Club León fue excluido inicialmente del torneo por la FIFA debido a que violó las normas sobre multipropiedad, al formar parte del mismo grupo que Pachuca CF. Esta decisión se produjo tras una demanda presentada por Alajuelense, quien solicita ser el equipo que ocupe la plaza disponible, dada la exclusión de León.

Sin embargo, en una reciente declaración, la FIFA consideró la opción de un partido de repechaje entre el América de México y el LAFC de Los Ángeles para determinar al último equipo clasificado. No obstante, Infantino dejó claro que esta decisión podría cambiar dependiendo del resultado de los procedimientos legales, específicamente el fallo del TAS, lo que abre la puerta a que la situación podría modificarse.

La audiencia del TAS y las implicaciones del caso

La audiencia en el Tribunal de Arbitraje Deportivo está programada para el 23 de abril en Madrid, donde participarán los principales involucrados en el caso: representantes de la FIFA, Club León, Pachuca y, por supuesto, Alajuelense. Este será un momento clave en el proceso, ya que Alajuelense solicita que se le otorgue el cupo o, como alternativa, una compensación económica.

Este caso no solo está en juego el destino de uno de los clubes más destacados de la región, sino también un posible precedente histórico en la interpretación de las normas sobre multipropiedad en el fútbol, lo que podría tener repercusiones importantes para futuras competiciones internacionales.

Conclusión

La disputa por el cupo pendiente en el Mundial de Clubes 2025 se está tornando cada vez más relevante para el fútbol centroamericano, y especialmente para Alajuelense, que lucha por obtener lo que considera un derecho legítimo. Con la fecha de la audiencia del TAS a la vuelta de la esquina, se espera que la FIFA defina de manera clara y definitiva quién representará a la Concacaf en este torneo de gran prestigio internacional.

📲 Recibe esta y más noticias en tu celular 📰✨

Descarga Telegram, ingresa al siguiente enlace 👉 https://t.me/ACRMundo y haz clic en +Unirme para mantenerte informado al instante. 🚀🔥

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *