Jerarca del INS llevará a tribunales suspensión por Contraloría.
Gabriela Chacón Fernández, presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Seguros (INS), anunció que recurrirá al Tribunal Contencioso Administrativo (TAA) para revertir una suspensión de 20 días sin goce de salario, ordenada por la Contraloría General de la República (CGR). La sanción fue confirmada por presuntas irregularidades en contrataciones directas realizadas entre 2021 y 2022, cuando Chacón fungía como asesora de presidencia ejecutiva del INS.
La funcionaria calificó la sanción de “desmedida” y las imputaciones como “infundadas”. Según Chacón, continuará su defensa para demostrar que las decisiones adoptadas en el periodo investigado no contravienen las normativas de contratación administrativa.
Investigación y sanciones
La CGR abrió la investigación en 2023 y determinó, en mayo de 2024, que Chacón, junto con otros cuatro funcionarios, incumplió regulaciones en dos contrataciones directas. Estas fueron otorgadas sin los estudios técnicos y jurídicos requeridos, contraviniendo la Ley de Contratación Administrativa y la Ley contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la Función Pública.
Los procedimientos cuestionados incluyen:
- La adjudicación al bufete DPI Legal por ¢26,5 millones para evaluar una denuncia contra el auditor general del INS.
- La contratación de José Paulino Hernández por ¢16 millones para continuar con la investigación.
Ambas contrataciones omitieron procesos de concurso público y carecían de estudios de costo-beneficio.
Reacciones de los involucrados
La CGR señaló que Chacón firmó documentos que promovieron las contrataciones sin la debida justificación técnica. Además, enfatizó que estas decisiones afectaron la transparencia en el uso de recursos públicos.
Junto con Chacón, también fueron sancionados el expresidente ejecutivo Gabriel Pérez Salguera, los encargados de la Unidad de Contratación Directa Carlos Gamboa y Carmen González, y la subjefa de Proveeduría Katherine Phillips.
Un caso que sigue generando controversia
Chacón asumió la presidencia del INS en mayo de 2024 tras la destitución de Mónica Araya por parte del presidente Rodrigo Chaves. Desde entonces, ha enfrentado cuestionamientos relacionados con su gestión anterior.
La CGR notificó al INS la ejecución de las sanciones, pero Chacón insiste en que estas son desproporcionadas y continuará su defensa legal.
Reflexión final
El caso pone de manifiesto la importancia de la transparencia en la administración pública y la necesidad de velar por el cumplimiento de las normativas en la contratación de servicios. El resultado de este proceso será clave para establecer precedentes sobre cómo se abordan irregularidades administrativas en Costa Rica.
Para más noticias y análisis, sigue nuestras actualizaciones en Mundo ACR.