Nicaragua sancionará ONG por financiamiento al terrorismo.
Nicaragua sancionará ONG que incumplan normativas y financien terrorismo.
El régimen de Nicaragua podrá sancionar a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que incumplan las normativas de prevención del financiamiento al terrorismo. La medida fue publicada en el Diario Oficial La Gaceta y establece nuevas regulaciones para supervisar a estos organismos.
Supervisión y control de las ONG
El Ministerio del Interior tendrá la facultad de imponer sanciones y medidas correctivas según la gravedad de la infracción. Además, aplicará controles para prevenir que estas organizaciones sean utilizadas en actividades ilícitas.
Las autoridades establecerán mecanismos de supervisión y análisis financiero para detectar posibles irregularidades. En caso de sospecha, podrán reportar a la Unidad de Análisis Financiero (UAF) cualquier actividad relacionada con el financiamiento al terrorismo.
Identificación de riesgos y transparencia
El gobierno también evaluará las amenazas y vulnerabilidades asociadas a las ONG. Se implementarán normativas y medidas para garantizar la transparencia y el cumplimiento de la legislación.
Las ONG deberán demostrar que los fondos que reciben y administran se destinan exclusivamente a sus fines establecidos. En caso de incumplimiento, podrían enfrentar el cierre o confiscación de sus bienes por parte del Estado.
Contexto político y cierre de ONG en Nicaragua
Desde 2018, el gobierno de Daniel Ortega ha clausurado más de 5.600 ONG, acusándolas de financiar actividades opositoras. En 2021, tras las elecciones en las que Ortega fue reelegido, la represión a organizaciones y líderes críticos se intensificó, resultando en arrestos y expulsiones del país.
La nueva normativa busca reforzar el control estatal sobre estas organizaciones y evitar que sean utilizadas con fines que el gobierno considera ilícitos.