Subscribe

Nicolás Maduro: Vinculaciones con Narcotráfico y Recompensa.

3 minutes read
411 Views

Nicolás Maduro y sus presuntos vínculos con el narcotráfico: una red que cruza fronteras

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha incrementado la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, a 25 millones de dólares. Esto surge tras investigaciones que lo vinculan con el narcotráfico y estructuras criminales internacionales, incluyendo el Cartel de Los Soles y las extintas Farc.

Según el informe publicado por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, Maduro habría liderado durante más de dos décadas una red criminal destinada al tráfico de grandes cantidades de cocaína hacia los Estados Unidos. Estas actividades, presuntamente coordinadas con líderes de las Farc, habrían incluido el transporte de cocaína por rutas marítimas y aéreas que partían de Venezuela hacia Centroamérica y el Caribe.


Operación del Cartel de Los Soles y su conexión con las Farc

El informe destaca que el Cartel de Los Soles, bajo la protección de altos funcionarios venezolanos como Diosdado Cabello, Hugo Carvajal, y Cliver Alcalá, facilitó el cultivo, procesamiento y distribución de cocaína. La justicia estadounidense detalla que las Farc, en colaboración con este cartel, operaron en regiones como el suroeste de Venezuela y la Serranía del Perijá, utilizando pistas clandestinas en el estado de Apure.

Además, en 2010 se documentaron al menos 75 vuelos no autorizados que conectaban Venezuela con Honduras, conocidos como parte de la “ruta de la cocaína”. Estos vuelos transportaban grandes cantidades de droga bajo un esquema que incluía sobornos a funcionarios venezolanos y acceso privilegiado a puertos y radares.


Relaciones estratégicas y financiamiento ilícito

El informe revela que el cartel liderado por Maduro no solo buscó enriquecerse a través del narcotráfico, sino también fortalecer su relación con las Farc. Esta alianza incluyó la entrega de armas de grado militar y el entrenamiento de milicias no autorizadas. Un ejemplo destacado señala que, en 2003, el Cartel de Los Soles entregó 300.000 dólares a Jesús Santrich para establecer un campamento en Apure dedicado al procesamiento de cocaína.


Llamado a la colaboración internacional

El documento judicial concluye con un llamado a quienes posean información sobre Maduro o sus operaciones. Si se encuentra fuera de los Estados Unidos, puede comunicarse con la embajada o consulado más cercano. Dentro de EE.UU., el contacto debe realizarse con la oficina local de la DEA.

La recompensa de 25 millones de dólares representa un esfuerzo renovado por parte de las autoridades estadounidenses para enfrentar las redes de narcotráfico internacional y desmantelar las estructuras criminales que operan desde Venezuela.