Subscribe

PLP busca frenar cobro de IVA por Sinpe Móvil.

2 minutes read
362 Views

📢 El Partido Liberal Progresista (PLP) impulsa una reforma para impedir que el Ministerio de Hacienda cobre retenciones del IVA en transacciones realizadas a través de Sinpe Móvil.

💰 La iniciativa, contenida en el expediente 24.750, busca modificar la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y anular el decreto ejecutivo n.° 44739-H, el cual establece que los comercios deben reportar en sus facturas electrónicas los pagos recibidos por Sinpe Móvil a partir de septiembre.


🔎 ¿Qué plantea la reforma?

El proyecto propuesto por el diputado Eliécer Feinzaig y su bancada prohíbe que Hacienda retenga IVA sobre transacciones realizadas mediante plataformas digitales y canales de banca electrónica. Según los legisladores, esta normativa pretende evitar un retroceso en la inclusión financiera y proteger a las personas y pequeños negocios que utilizan Sinpe Móvil para sus transacciones.

🔹 Puntos clave del proyecto:
✔️ Modifica el artículo 29 de la Ley del IVA.
✔️ Prohíbe la retención de este impuesto en transferencias electrónicas.
✔️ Impide que el Poder Ejecutivo cobre tributos sin aprobación de la Asamblea Legislativa, como establece el artículo 121 de la Constitución.


⚠️ Críticas a Hacienda

El Ministerio de Hacienda niega que esta medida implique un nuevo impuesto, pero no ha explicado cómo diferenciar entre transacciones comerciales y personales. Para Feinzaig, este decreto es un intento del Gobierno por aumentar la recaudación fiscal, afectando a miles de costarricenses que usan Sinpe Móvil para pagos entre familiares, amigos y pequeños negocios.

🏦 Sinpe Móvil es una herramienta clave en la digitalización financiera, con más de 4.1 millones de usuarios activos, permitiendo transferencias rápidas y accesibles 24/7. La reforma busca evitar que este servicio se encarezca o se vuelva menos atractivo para los ciudadanos.


El debate sigue abierto en la Asamblea Legislativa. Mientras Hacienda defiende su decreto como un mecanismo de control tributario, el PLP y otros sectores consideran que afecta a los contribuyentes y desincentiva el uso de medios digitales de pago.

🔍 ¿Será aprobada la reforma? Habrá que esperar el proceso legislativo.