Subscribe

Zamora presenta plan estratégico para Costa Rica 2026-2030

3 minutes read
96 Views

Con el respaldo del Partido Nueva Generación y el Lic. Óliver Mora Tumminelli, el movimiento Fernando Zamora Presidente presentó este martes su ambicioso Plan País 2026-2030 bajo el lema “Una Nueva Costa Rica”. El evento se realizó en el hotel Palma Real y fue transmitido en vivo a través de YouTube.

El proyecto propone una transformación profunda del país, con énfasis en seguridad, energía, infraestructura, educación y reformas estructurales que, según sus impulsores, buscan devolver el orden, la estabilidad y el crecimiento a la nación.


Seguridad: prioridad nacional

El plan propone una declaratoria de emergencia nacional en seguridad, con el fin de reclutar reservistas de la Fuerza Pública. Se plantea también implementar el modelo europeo de prisión permanente revisable para delitos graves, la creación de Comités Locales de Seguridad (COSEGU’s) y la construcción de una cárcel especializada para criminalidad severa.


Energía: innovación y sostenibilidad

Zamora apuesta por la apertura del sector energético a nuevas tecnologías y la reactivación del Proyecto Hidroeléctrico El Diquís con criterios sostenibles. También propone transformar RECOPE para permitir la importación y distribución de gas natural, modernizando así la matriz energética del país.


Infraestructura: desarrollo logístico

El plan incluye un Mega Plan Nacional de Infraestructura, que contempla la creación de un corredor logístico internacional, nuevos aeropuertos y una terminal de cruceros en Golfito, con el objetivo de reactivar el turismo y mejorar la conectividad regional.


Educación: calidad y prevención

En el ámbito educativo, se plantea una renovación curricular, el uso de una plataforma digital nacional, evaluaciones más rigurosas y un enfoque preventivo en violencia desde la educación inicial.


Reformas estructurales: más representación, menos cuoteo

Una Reforma Constitucional Parcial busca fortalecer la representatividad ciudadana, combatir el cuoteo político, reformar la jurisdicción constitucional y ampliar los mecanismos de referéndum popular, dándole más poder directo al ciudadano.


Salud y pensiones: transparencia y sostenibilidad

Se propone una auditoría externa a la CCSS, así como ajustes al modelo de inversión de los fondos de pensiones. También se plantea estimular el número de cotizantes, como vía para fortalecer la sostenibilidad del sistema.


“Costa Rica requiere más que discursos. Necesita una visión estratégica, soluciones reales y valentía política para tomar decisiones estructurales. Este plan es el inicio de un nuevo rumbo”, expresó el Lic. Oliver Mora Tumminelli, coordinador del Plan País.

El movimiento invita a la ciudadanía a conocer más en su sitio web oficial: 🌐 www.zamorapresidente.org


📲 Si querés recibir en tu celular esta y otras informaciones, descargá Telegram, ingresá al enlace https://t.me/ACRMundo y hacé clic en +Unirme.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *