Subscribe

Zolpidem vinculado a trastornos neurológicos como Alzheimer.

2 minutes read
210 Views

Un estudio reciente publicado en la revista Cell advierte sobre los riesgos potenciales del zolpidem, conocido como Ambien, un somnífero comúnmente recetado para tratar el insomnio. Investigadores daneses descubrieron que el zolpidem podría interferir con un proceso crucial del cerebro durante el sueño: la limpieza de toxinas. Esta alteración podría aumentar el riesgo de enfermedades neurológicas como el Alzheimer y otros trastornos cognitivos.

La limpieza cerebral y el sistema glinfático
El cerebro tiene un sistema llamado glinfático, que limpia las toxinas durante el sueño. Este proceso es vital para prevenir enfermedades degenerativas. Según el estudio, el zolpidem podría alterar este sistema, afectando la capacidad del cerebro para eliminar residuos tóxicos mientras se duerme.

El rol de la norepinefrina
El estudio encontró que la norepinefrina, un neurotransmisor, es clave para la eliminación de toxinas del cerebro durante el sueño profundo (NREM). Este neurotransmisor regula tanto el flujo sanguíneo cerebral como el proceso de limpieza del cerebro. Sin embargo, cuando se administró zolpidem a ratones, las ondas de norepinefrina disminuyeron en un 50%, reduciendo la capacidad de los vasos sanguíneos para eliminar desechos.

Impacto en humanos
Aunque el estudio se realizó en ratones, los científicos sugieren que los efectos podrían aplicarse a los seres humanos, dado que compartimos un sistema glinfático similar. La investigadora Natalie Hauglund destacó la importancia de ser conscientes de los efectos de los medicamentos para dormir y tomar decisiones informadas sobre la salud cerebral.

¿Qué significa para los usuarios de zolpidem?
Con alrededor de 10 millones de recetas de zolpidem expedidas en 2022, es uno de los somníferos más utilizados. Sin embargo, los usuarios deben ser conscientes de los riesgos potenciales para la salud cerebral asociados con el uso prolongado de este medicamento.

Conclusión
Este estudio pone de relieve la importancia de comprender los efectos de los somníferos y su impacto en la salud cerebral a largo plazo. Si bien el zolpidem puede ser útil para tratar el insomnio, los pacientes deben discutir con sus médicos los riesgos y beneficios para evitar efectos secundarios graves.